[dropcap]E[/dropcap]n nuestros días la palabra “friki” ha pasado a formar parte del lenguaje coloquial sobre todo en los jóvenes. Si desconoces este termino o si no distingues entre los diferentes tipos atención a lo que sigue 😉 .
¿Por qué la palabra «friki»?
Antes de adentrar en la clasificación de los tipos de frikis, hay que definir la palabra “friki”:
“Friki” es la adaptación a la lengua española de la palabra del habla anglosajón “freaky”, que traduce “extraño”. En los siglos XIX y XX, se le llamaba “freak” a las personas que participaban en los shows de circos o ferias, como los enanos o “la mujer barbuda”. Hoy en día la connotación que la palabra recibe no es tan despectiva, sino que se ha convertido en un adjetivo para describir a una persona muy afecta hacia algo en particular o hasta con pocas habilidades sociales –característica bastante discutible-. Inclusive las personas ya no tienen problema en auto clasificarse como un friki o uno de sus tipos.
Definido ya esto comencemos con la clasificación de los tipos de frikis 😀 .
Clasificación de los tipos de frikis
Geek:
![Conoce los diferentes tipos de frikis. 2 geek_big_story_650](https://www.azulweb.net/wp-content/uploads/2015/07/geek_big_story_650-300x191.jpg)
Afines a la tecnología, les gusta estar al tanto de los nuevos dispositivos electrónicos sin discriminar si son smartphones, smartwatches y demás gatgets. Son capaces de hacer largas filas para ser los de los primeros en obtener los dispositivos y probarlos de todas maneras posibles. También son activos usuarios de la internet y de las redes sociales.
Geek musical:
![Conoce los diferentes tipos de frikis. 3 Imagen desde rollingstone.es](https://www.azulweb.net/wp-content/uploads/2015/07/MelomanoOK-300x224.jpg)
Saben sobre nombres, años de lanzamientos, de conciertos, tienen bastante cultura musical. En caso de poder, coleccionan discos de vinil, artículos simbólicos de la música y de sus ídolos.
Gamer:
![Conoce los diferentes tipos de frikis. 4 Imagen desde mamaiwannabeatranslator.blogspot.mx](https://www.azulweb.net/wp-content/uploads/2015/07/GAMER-212x300.jpg)
Locos por los videojuegos, siempre hablando de consolas, de gráficos, de misiones y trucos para superar los niveles. Están al tanto de todo lo que tenga que ver con lanzamientos de nuevas versiones de los juegos. Conocen la historia del videojuego, los nombres de los personajes y los roles que cada uno desempeña en ella. Puede pasar maratónicas sesiones de juego.
Hacker:
![Conoce los diferentes tipos de frikis. 5 Imagen desde somosgamers.pe](https://www.azulweb.net/wp-content/uploads/2015/07/hacker-futuristic-300x230.jpg)
Son personas apasionadas, interesadas a profundidad en un área en particular, popularmente relacionados con el área computacional y tecnológica. Se consideran personas con conocimientos bastos y con ganas de compartirlos. Si quieres profundizar un poco más sobre el concepto entra a ¿Qué es la cultura Hacker? Donde te explicamos un poco más sobre este tipo de friki.
Fanboy:
![Conoce los diferentes tipos de frikis. 6 Imagen desde culture24.org.uk](https://www.azulweb.net/wp-content/uploads/2015/07/wars-300x200.jpg)
Son fanáticos de los cómics, películas, series, libros, todo relacionado con ciencia ficción o fantasía. Incluso hay fanboys que fundaron religiones basadas en sus conceptos preferidos.
Otaku:
![Conoce los diferentes tipos de frikis. 7 Imagen desde arigatomg.com](https://www.azulweb.net/wp-content/uploads/2015/07/otaku-300x211.jpg)
Amantes de los manga -podría decirse que es un comic pero versión japonesa-, el ánime y de la cultura nipona. Los otakus no solo siguen las series que son tranmitidas comercialmente como Dragon Ball o Los Caballeros del Zodiaco, ellos estan al pendiente de los lanzamientos que tienen en general nuevos episodios de manera semanal. La cantidad de series que existen no la creerías, con una variedad de géneros muy vasta.
K-Poppers:
Hace no mucho tiempo que se ha abierto esta nueva brecha en la comunidad friki. Estos fanáticos de la cultura pop de corea del sur son seguidores de las novelas, las girl bands y boy bands. Algunos aprenden coreografías y se reunen para bailarlas y siguen a sus artistas favoritos. Al ser seguidores de una cultura asiática y ser de reciente aparición, muchas veces la gente todavía tiende a clasificar a los K-Poppers erroneamente con un tipo de otaku.
Cosplayer:
![Conoce los diferentes tipos de frikis. 9 Imagen desde consumismomundo.wordpress.com](https://www.azulweb.net/wp-content/uploads/2015/07/cosplay-300x200.jpg)
Estos frikis requieren –en casi la totalidad de los casos- ser de tipo Fanboy, Otaku o Gamer ya que su característica principal y distintiva es que se disfrazan de algún personaje perteneciente a alguna película, serie, libro o videojuego.
Como dato, el día del Orgullo friki se conmemora el 25 de mayo, fecha en la que tienen lugar muchos eventos para que las personas convivan y se reunan compartiendo sus gustos 🙂 . ¿Conoces algún otro tipo? Compártelo con nosotros 😉 .
Fuentes: Significado de Friki, 7 tipos de frikis, ¿eres uno de ellos?
[dwqa-latest-answers number=’5′ title=’Comparte tu conocimiento y da solución a estas preguntas’]