Actualmente la privacidad en Internet es uno de los factores más importantes para la mayoría de los usuarios, especialmente hoy en día cuando la seguridad y privacidad en la red parece estar más vulnerable que nunca. Es así como los dominios .onion se han convertido en una posible solución para ello, los cuales son utilizados a través de la red TOR.
Cuando se hace referencia a una red Tor o Deep Web se asocia inmediatamente a personas maliciosas acostumbradas a cometer actos delictivos e ilegales, ya que esta es una excelente herramienta para ayudarte a mantener en el anonimato, por lo que tu privacidad en la red está 100% asegurada, especialmente cuando se quiere llevar a cabo un servicio sin que tu identidad sea revelada.
Aunque si bien es cierto, todo esto es usado actualmente por muchos usuarios para poder proteger su identidad y privacidad mientras está en Internet, por lo que se ha convertido en una muy buena alternativa para acceder a los dominios más comunes a través de Tor Browser, donde las url utilizadas son las .onion, pero no solo consiste navegar en ellas, sino que también puedes crearte tu propia web .onion.
Un dominio .onion es la dirección de un sitio web al que sólo se puede acceder a través del navegador anónimo Tor. Los navegadores normales no podrán navegar por el relé de los servidores proxy que llevarán a los usuarios a su sitio web.
¿Cuál es la diferencia con un dominio ordinario?
Los dominios web ordinarios, como .com, .org, .biz, y otros son emitidos por la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN). Hay miles de dominios diferentes, pero no todos pueden ser utilizados por todo el mundo (como .apple, por ejemplo). Los usuarios tienen que presentar propuestas a la ICANN para registrar un dominio y un subdominio (la parte que precede al punto). El registro y mantenimiento del dominio elegido suele tener un coste.

¿Por qué querer una dirección .onion?
Un dominio .onion tiene ciertas ventajas clave sobre un dominio ordinario (pero también algunos inconvenientes). Su característica principal – que sólo se puede acceder utilizando un navegador Tor – es tanto un inconveniente como una ventaja. Tor claro esta que está lejos de ser el navegador más popular, y mucha gente ni siquiera sabe que existe, así que no deberías esperar un tráfico masivo en tu sitio .onion. Sin embargo, el navegador Tor ofrece numerosas capas de anonimato que no están disponibles en los navegadores más populares. Si quiere asegurar un anonimato casi total tanto para usted como para sus visitantes, no puede hacer nada mejor que una dirección Tor.
Cuando creas un sitio .onion, se generará automáticamente un nombre de dominio. Será una cadena de 16 letras minúsculas y números aleatorios (del 2 al 7) que el navegador Tor puede utilizar para navegar a su servidor. Desafortunadamente, estas cadenas aleatorias no pueden ser más largas o más cortas que 16 caracteres y a menudo son difíciles de recordar, lo que hace difícil para los usuarios memorizar su sitio web y fácil para los usuarios maliciosos crear un dominio similar pero diferente para confundir potencialmente a los visitantes.
Sin embargo, esto también significa que no necesita registrarse en la ICANN para crear su propio dominio. No tendrá que ocultar sus datos de las búsquedas «whois», y su cuenta de la ICANN no será vulnerable a las tomas de posesión maliciosas. Tendrá el control absoluto de su privacidad y de su dominio.
La creación de un dominio de vanidad -con una palabra reconocible de su elección- es posible, pero computacionalmente costosa. Facebook dedicó considerables recursos a conseguir su dominio .onion – facebookcorewwwi.onion – y sólo necesitaron 8 caracteres. Conseguir los 16 caracteres exactos que quieres podría llevarle a un solo ordenador miles de millones de años.
¿Cómo puedo crear un dominio .onion?
- Crear un servidor web – El servicio .onion de Tor puede dar a su servidor web existente un dominio .onion si está configurado correctamente. Sin embargo, el poderoso anonimato proporcionado por Tor no vale mucho si su servidor filtra datos personales o información que los usuarios avanzados podrían usar para identificarle. Tor sugiere vincular su servidor a localhost. Cuando configure sus servicios .onion más tarde, creará un puerto virtual a través del cual los visitantes puedan conectarse para no revelar su dirección IP real. Asegúrate también de limpiar tu servidor de cualquier otra información que pueda identificarte, tu IP o tu ubicación. Elimina cualquier referencia a la información de tu servidor de cualquier mensaje de error que pueda ser enviado a los visitantes.
- Configure los servicios .onion de su servidor – Para hacer esto, tendrás que abrir tu archivo «torrc«, que es un archivo de texto que recibió cuando configuró su navegador Tor. Para obtener información más detallada sobre cómo modificar este archivo para crear un servidor .onion, siga las instrucciones en el sitio web del proyecto Tor.
- Una vez que tu configuración esté completa, enciende tu navegador Tor para generar una clave pública, o dominio, para tu sitio web. Después de eso, depende de ti distribuirla y hacer que la gente visite tu sitio. ¡Sólo asegúrese de no compartir la clave privada con nadie!