sábado, marzo 15, 2025
spot_img
InicioAplicaciones7 cosas que debes hacer antes de lanzar una App

7 cosas que debes hacer antes de lanzar una App

En la actualidad todos quieren tener una App, una App hechas por ellos mismos que llegue al mercado (App Store – PlayStore) y los vuelvas millonarios de la noche a la mañana. Lamento decirte que los más seguro es que no corras con la suerte de Flappy Bird.

Aquí están siete cosas que necesitan hacer antes de lanzar una App al mundo.

1. Conoce a tu usuario

¿A quién estás tratando de alcanzar? ¿Conoce sus hábitos? ¿Conoce sus preferencias? ¿Sabes si son predominantemente los usuarios de Apple o Android?

No se puede subestimar lo importante que es entender a tu usuario antes de intentarlo. No invertir en la construcción de una experiencia, sólo para descubrir que tus usuarios no usan sus dispositivos móviles.

La promesa y el atractivo de una App, para un usuario, proviene de un interés en la comunicación personalizada de sus gustos y cosas favoritas.

Tómate el tiempo para entender los hábitos tecnológicos de tus usuarios, así como sus hábitos cuando trabajan, compran, y en el entretenimiento (juegos), para garantizar que lo que estás ofreciendo es de valor para ellos, y para tu negocio.

2. Conoce tu tecnología

Con demasiada frecuencia vemos marcas salir y entras en una tendencia a la tecnología con demasiada frecuencia. Este salto hacia adelante inmadura a menudo conduce a un aumento en el interés, pero es seguida rápidamente por las rápidas tasas de retorno y, a menudo, los consumidores bastante descontentos.

Esforzarse por entender la tecnología. Tu App puede hacer cosas increíbles, pero hay limitaciones. Asegúrate de que la experiencia contextual sea posible mediante la ejecución de pruebas de demostración y la creación de pruebas. O entender cómo hacerlo posible que si las soluciones actuales no están allí todavía.

Es mucho mejor saber que tienes un obstáculo frente a ti que parar sin previo aviso.

3. Conoce su nicho

Hay varios factores clave que debe considerar al seleccionar tu nicho – duración de la batería, factor de forma, la personalización, y la sensibilidad. Algunos de estos son puramente cosmético.

Sin embargo, algunos de ellos dependen el uno del otro – duración de la batería es a menudo vinculada estrechamente a la gama y la sensibilidad, por lo que sus necesidades de nivel y seleccionar su proveedor de consecuencia.

4. Conoce tus limitaciones

Hay una larga lista de cosas que deben estar en su lugar para que tu App sea lanzada con éxito.

  • ¿Tu usuario tiene tu aplicación? ¿Tu usuario tiene Bluetooth activado?
  • ¿Tu usuario utiliza un dispositivo que pueda recibir transmisiones de radio (la mayoría de los dispositivos de Apple, los dispositivos Android corriendo 4.3 OS y más allá)?
  • ¿El sistema que tienes requiere LTE o Wi-Fi para el contenido?
  • ¿Tus consumidores necesitan permitir el acceso del usuario a la aplicación para el servicio de ubicación para la aumentar la experiencia?

Ten presente que esto es todavía una nueva tecnología y apenas se están forjó mientras lees. Sabes exactamente cómo funciona tu solución, y lo que necesitas para tener éxito, lo mantendrás a la vanguardia.

5. Entrena a tu equipo

Los asociados de ventas y personal dentro de la tienda son su primera línea de defensa en contra de un cliente descontento. Dale a tu equipo las herramientas que necesitan para tener éxito al asegurarte de que entienden los matices de tu despliegue y están listos para ayudar a agregarle valor a la experiencia de usuario.

Además, asegúrate de que están bien versados en su política de privacidad y preparados para responder a las preguntas. Uno de los más grandes, aunque un poco injusto es, «¿qué harán con mi información?».

6. Entrena a tu usuario

Si bien una buena parte de la tecnología parece cosa de magia, hay un poco de trabajo de fondo que tiene que suceder para que esta magia se produzca. De buenas a primeras, el hardware y el software tiene que ser compatible. A partir de ahí, dependiendo de cómo se ha implementado la solución, las cosas pueden ser mucho más complejas.

Tómate el tiempo al comienzo para educar a tus usuario. Comienza con algo pequeño y ve añadiendo características adicionales. Crece con ellos, escucha sus opiniones, y está preparado para hacer ajustes sobre lo que se oye.

7. Ten un plan continuo

De acuerdo, se instalan la App. Los usuario la usan. ¿Y ahora qué?

Tu necesitas tener dos tipos de planes en curso: 1) mantenimiento y 2) contenido. Como con cualquier tecnología, vas a necesitar un poco de TI.  Está preparado para hardware de servicio, software de actualización y cuando sea necesario, quedarte horas resolviendo problemas.

También es necesario un plan de donde tomarán tu App – una versión x y esperar que se mantengan ocupados. Estar preparado para cambiar la experiencia del usuario.

Existe un dicho que dice: «nada que valga la pena es fácil o gratis».

Esta preparado para hacer su debida diligencia, invertir en tu sistema y educar a tu equipo y tus usuarios. Las recompensas valdrán la pena – y más si lo haces bien.



Angel Sanchez
Angel Sanchezhttps://www.azulweb.net
Fundador de Azul Web amante de la tecnología, me gusta compartir mis conocimientos y apoyar a las demás personas que desean tener un mejor desarrollo profesional. Toda persona que tenga un sueño y este luchando por él tiene mi respeto y mi apoyo.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments