Has escuchado hablar de las paginas de pruebas o benchmarks, ¿Cómo es que funcionan? Y ¿Cuáles puedes usar?
Se les conoce también como paginas de bancos de prueba, estas son aplicaciones cuyo objetivo es medir el rendimiento de algún equipo, la información que este arroje es de mucha utilidad, ya que sirve para elegir algún equipo en especial si este se esta buscando para que realice un actividad en específico.
Para realizar este tipo de pruebas necesitas tomar en cuenta los siguientes puntos:
- Reiniciar el equipo y al momento de que inicie no abrir ningún programa más que el benchmark.
- Desactivar las actualizaciones automáticas durante este lapso.
- No tener ninguna aplicación trabajando y verificar que no existan aplicaciones abiertas en segundo plano.
- Tener todos los drivers actualizados.
Después de que cumplas con todos los requisitos ahora si puedes iniciar tu prueba, aquí te dejo una lista de benchmark que te pueden servir:
Novabench: Es una prueba completamente gratuita que puede ser ejecutada tanto en Windows como en Mac, lo que hace Novabench es medir el rendimiento y la velocidad de la RAM, el CPU y GPU, es una de la herramientas más amigables para el usuario ya que cuenta con una sencilla interfaz, la prueba se hace de manera rápida y los resultados se pueden compartir en línea para esto solo hay que contar con un usuario y contraseña.
Link de descarga: Novabench
3DMark: es una benchmark creado por Futuremark y es una aplicación de paga aunque cuenta con una versión demo que es más que suficiente para realizar la prueba, este benchmark se centra en medir la capacidad gráfica y de la forma en la cual se carga el trabajo en una CPU, esto funciona tanto para un equipo muy potente como en un equipo simple.
Lo novedosos de este benchmark es que no solo está disponible para PC sino que también para dispositivos Android y IoS, cuenta con 3 pruebas Ice Storm, Extreme y Unlimited y para cada una se arroja una pantalla con sus resultados.
Link de descarga: 3DMark
SiSoftware Sandra: es considerado como uno de los benchmark más antiguos, este nos da el rendimiento de la memoria RAM, disco duro y procesador, esta aplicación cuenta con 58 módulos de información que nos dan reportes tanto de hardware como de software.
Puedes hacer pruebas del CPU, tarjetas de sonido, conexiones y un sinfín de más componentes, de esta aplicación existen versiones más completas de paga, pero con la versión gratuita es más que suficiente para generar una prueba confiable.
Link de descarga: SiSoftware
Unigine Heaven: este es un benchmark que funciona para Windows MacOS y GNU/Linux, su trabajo se centra principalmente en medir la potencia de la tarjeta gráfica y esto lo hace mediante una animación en 3D, tiene un buen soporte para configuraciones multimonitor, existe una versión pro que funciona con tarjetas, NVIDIA GeForce 8xxx, Intel HD 3000, ATI Radeon HD 4xxx.
Link de descarga: Unigine Heaven
Phoronix Test Suite: este banco de aunque está diseñado exclusivamente para Linux, también puede funcionar en equipos con sistemas Windows, MacOS, sistemas operativos BSD Y Solaris, el trabajo de este se hace mediante terminal, la descarga solo se permite con los formatos .tar .gz y .deb.
Link de descarga:Phoronix Test Suite
PCMark: Esta es una herramienta exclusivamente para Windows, la versión es de paga aunque también hay una gratuita con la cual puedes obtener buenos resultados, este benchmark es de la familia Futuremark.
Link de descarga: PCMark
Como vez existen un sinfín de herramientas con las cuales podemos medir la potencia de nuestros equipo, todas estas aplicaciones son muy sencillas de usar y la mayoría cuenta con una versión gratuita, de esta manera no existirá ningún inconveniente de realizar una prueba a nuestros equipos, siempre y cuando cumplamos con los requerimientos que antes de mencionaron.