Recientemente tuvimos un gran espectáculo en el mundo y en específico en los Estados Unidos, con un eclipse solar que alcanzó la totalidad en una gran parte del territorio norteamericano.
Siendo que este fue el primer eclipse solar que atravesó gran parte de Estados Unidos desde 1979, la emoción se desbordó y las ganas de captar el evento natural llevaron a las personas a utilizar todo tipo de cámaras disponibles.
Pero las advertencias no fueron escuchadas, advertencias de que este evento podía dañar fácilmente la cámara, su lente y peor aún, los ojos si no se tenía la protección adecuada.
Y si, para muchos, todo salió mal. LensRentals, una tienda de alquiler de cámaras con sede en Tennessee, alquiló una serie de lentes antes del evento y advirtió a los clientes para asegurarse de que usaran filtros solares. No todo el mundo lo hizo.
La tienda publicó una serie de imágenes en su blog, mostrando algunas de las cámaras que fueron dañadas durante el eclipse. Este es el recuento de los daños.
Sensores fundidos
El problema más común presentado fueron los sensores destruidos por el calor. A no usar un filtro solar para su lente, muchos sensores quedaron destruidos.
Daño del iris de la lente
Otro problema común que se presentó fue el daño en el iris de la lente, destruido por el calor y el brillo del eclipse solar. En resumen, el iris de la lente es la pieza mecánica que cambia la cantidad de luz que entra en la cámara, o en términos más simples, el ajuste de la abertura.
Daño del Sistema ND
La mayoría de las cámaras de cine están equipadas con un sistema ND incorporado y se cree que un simple filtro ND puede proteger adecuadamente la cámara del calor y la luz del eclipse solar. No, y como resultado, el daño es similar a los anteriores.
Miles de dólares se perdieron en equipos fotográficos en éste eclipse, por lo que, en próximos eventos de éste tipo, merece la pena tomar en cuenta las recomendaciones que se dan a conocer a través de diversos medios de comunicación.
Fuente y resto de imágenes: LensRentals